NUESTROS ALIADOS






















Fortalece las capacidades de profesores y estudiantes en riesgo de exclusión educativa, aplicando un nuevo enfoque pedagógico, que les motive e incentive su pensamiento crítico mientras fortalecen sus habilidades socioemocionales para asegurar un adecuado desarrollo personal, académico y profesional.
23 Docentes Capacitados en Tecnología Habilidades para la vida y el trabajo y ABP de los Institutos Profesionales y Técnicos: Colón, Artes y Oficios, Juan Díaz y Don Bosco
857 Estudiantes sensibilizados en habilidades para la vida y el trabajo
Proyecto en ejecución que busca facilitar la inserción laboral de 1600 estudiantes a través de la plataforma CONECTA.
Impulso al Empleo Joven tiene como propósito brindar oportunidades para que jóvenes universitarios panameños puedan acceder al mercado de trabajo con prácticas, pasantías y primer empleo, además de fortalecer sus conocimientos mediante capacitación gratuita en habilidades y capacidades empresariales.
Dirigido a estudiantes de centros particulares y oficiales en los niveles de 4to a 6to grado, con el propósito de:
- Disminuir el consumo de alcohol entre menores de edad al promover conversaciones acerca del alcohol entre los niños, su familia y sus educadores.
- Mejorar el impacto de las conversaciones al proveerle información objetiva a los adultos.
- Empoderar a los niños para que le digan «SÍ» a un estilo de vida saludable y «NO» al consumo de alcohol entre menores de edad.
- Un mes de práctica profesional con opción a inserción laboral.
Un grupo de 32 maestros especiales (inglés, educación física, Familia y desarrollo entre otras), recibieron formación metodológica para su efectiva implementación en nueve centros educativos de las regiones de Panamá Centro y Panamá Este.
PROYECTOS EJECUTADOS

Programa
A través de este programa se creó la plataforma digital de orientación vocacional Marca tu Rumbo, e implementó innovadoras tecnologías didácticas para la enseñanza de habilidades para la vida con talleres Pasaporte para el Éxito.

Programa
En conjunto con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación en el Desarrollo Humano (INADEH), buscamos atraer a empresas privadas para que se conviertan en empresas formadoras y participen de la capacitación de los jóvenes.
Con el proyecto de Formación Dual, hemos formado a 64 Monitores, de los cuales el 77% fue dirigido a de Mecánica Automotriz.

Programa
El sector de TI está en auge. A medida que la gestión y el intercambio de información se han vuelto esenciales para las operaciones comerciales internas y externas en todos los sectores, las empresas están invirtiendo más en servicios de TI.
Al mismo tiempo, los educadores encargados de enseñar TI a trabajadores prometedores deben asegurarse de que el material que se enseña refleje las constantes innovaciones y cambios en el sector de TI.

Programa
Programa que busca fortalecer las habilidades socioeconómicas de jóvenes entre 14 y 24 años de edad.
- 6389 Personas registradas en la plataforma entre estudiantes, jóvenes y docentes.
- 2427 personas certificadas.

Programa
La Fundación AES Panamá, en colaboración con el Instituto Técnico Don Bosco (ITDB) y el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE), desarrolla el programa “Soy Mujer Electricista”.
Este programa, de 180 horas, capacitó a más de 20 mujeres jóvenes en el sector eléctrico, proporcionando formación en instalaciones eléctricas residenciales e industriales, interpretación de planos eléctricos y emprendimiento básico, así como en habilidades blandas como la comunicación y el liderazgo. La iniciativa buscaba derribar mitos de género y abrir nuevas oportunidades en la industria eléctrica, demostrando el impacto positivo de alianzas estratégicas.